Tree, to 20 m tall; leaflet midribs above and axes and calyces of inflorescences puberulent, otherwise glabrous. Rachis and petiole winged, sometimes narrowly so; leaflets in 2 pairs, +/- elliptic, asymmetrical in lower half, acuminate, +/- acute at base, the terminal pair 4.5-12 cm long, 2-4.5 cm wide. Spikes axillary, in groups of 1-4; peduncles usually less than 1 cm long; rachis 4-11 cm long; bracts linear, ca 2 mm long; flowers usually sessile; calyx ca 1 mm long, shallowly lobed; corolla 2-4 mm long, the lobes acute, ca 1 mm long; stamens and style to ca 10 mm long. Legumes flat, the seminiferous areas bulged, 8-14 cm long, 1-2 cm wide. Croat 8185. Similar to I. fagifolia and I. pezizifera, but separated by always having four leaflets and a winged rachis. Costa Rica to Bolivia and Brazil. In Panama, known from tropical moist forest in the Canal Zone, Bocas del Toro, Colón, Chiriqui, and Darien and from premontane wet forest in Coclé. (El Valle).
Descripción: Árbol de 10 a 20 m de alto. Copa umbelada o redondeada. Tronco recto y cilíndrico. Corteza exterior negra y lenticelada. Ramitas terminales cilíndricas y con lenticelas blancas. Hojas paripinnadas y alternas, con 2 pares de folíolos, opuestos en el raquis, los basales reducidos en tamaño. Folíolos de 4-14 x 2-5 cm, elípticos, con ápice agudo o acuminado, bordes enteros, base aguda y ligeramente desigual. Los folíolos son de color verde brillante. Estípulas lanceoladas y persistentes en los ápices de las ramitas. Pecíolo alado y de 0.5-1.8 cm de largo. Raquis alado. Glándulas interfoliolares sésiles y en forma de copa. Flores blancas en espigas axilares. Frutos en legumbres, de 7-14 cm de largo, verdes y aplanados, tornándose amarillentos e inflados a nivel de las semillas al madurar.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Los Santos, Panamá y Veraguas. Común y fácil de observar en bosques lluviosos de San Lorenzo en la provincia de Colón. Florece y fructifica de julio a noviembre. Las flores son visitadas por abejas, mariposas y otros insectos. Varias especies de mariposas ponen sus huevos en las hojas de estos árboles.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK ingafa Inga laurina LK2 , pero en I. laurina el pecíolo y el raquis no son alados. También se puede confundir con LK zygilo Zygia longifolia LK2 , pero Z. longifolia tiene hojas bipinnadas y crece asociada a bosques ribereños.
Usos: La madera es empleada para leña. El arilo blanco que rodea las semillas cuando los frutos están maduros es comestible. Por su rápido crecimiento y copa muy ramificada los árboles de esta especie pueden emplearse en plantaciones mixtas para la recuperación de áreas degradadas. También como plantas ornamentales por su hermosa floración.