Descripción: Árbol de 10 a 30 m de alto. Tronco con espinas triangulares y aplanadas. Corteza exterior amarillenta. Hojas imparipinnadas y alternas, de 15-50 cm de largo, con 9-26 folíolos, subopuestos o alternos en el raquis. Folíolos de 4-20 x 2-5 cm, elípticos a oblongos, con ápice agudo o acuminado, bordes crenulados y base obtusa o aguda. Láminas foliares con puntos translúcidos. Pecíolo de 5-10 cm de largo, ligeramente cubierto de pelos, a veces con espinas en forma de aguijón. La especie es dioica. Flores blancas o verdosas, aromáticas. Frutos en cápsulas, de 0.3-0.5 cm de diámetro.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en climas húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Colón, Panamá y la comarca de Guna Yala. Crece y coloniza los claros que se originan dentro del bosque maduro en la isla de Barro Colorado. Deja caer sus hojas durante la estación seca, pero las repone a inicios de la estación lluviosa. Florece y fructifica de agosto a marzo. Las flores son visitadas por abejas y otros insectos. Las semillas son dispersadas por la abertura de los frutos y los animales.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK zantp1 Zanthoxylum panamense LK2 y LK zantse Zanthoxylum setulosum LK2 , pero en ambas especies las espinas del tronco son cónicas, y en Z. ekmanii LK2 las espinas son triangulares y aplanadas.
Usos: Las espinas y la corteza del tronco tienen usos medicinales.