Descripción: Árbol de 4 a 20 m de alto. Tronco ramificado a mediana altura. Corteza exterior gris. Ramitas terminales con lenticelas blancas y ligeramente cubiertas de pelos ferruginosos. Hojas paripinnadas y alternas, con 3-5 pares de folíolos, opuestos en el raquis, los basales reducidos en tamaño. Folíolos de 5-30 x 3-10 cm, oblongos a obovados, con ápice agudo, bordes enteros y base asimétrica, obtusa o decurrente. Folíolos con pelos ferruginosos por el envés. Estípulas deciduas. Pecíolo cilíndrico o a veces alado, de 2-7 cm de largo. Raquis alado. Glándulas interfoliolares sésiles y en forma de copa. Inflorescencias en espigas. Flores blancas y con muchos estambres. Frutos en legumbres cilíndricas, a veces arqueados y ligeramente estriados, de 8-32 cm de largo, verdes, tornándose un poco amarillentos al madurar. Semillas rodeadas de un arilo blanco.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Chiriquí, Coclé, Colón, Darién, Panamá y la comarca de Guna Yala. Común y fácil de observar en bosques nubosos del Parque Nacional Altos de Campana. Florece y fructifica de enero a marzo, y de agosto a noviembre. Las flores son visitadas por abejas, mariposas y otros insectos.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK ingaed Inga edulis LK2 , pero en I. edulis los frutos son de mayor tamaño.
Usos: La especie es utilizada como árbol de sombra en cafetales. La madera es empleada para leña. El arilo que cubre las semillas cuando los frutos están maduros es comestible.