Descripción: Árbol de 5 a 20 m de alto. Tronco con ramas opuestas. Corteza exterior negra, internamente es roja o rojiza. Ramitas terminales verdes y ligeramente aplanadas. El desprendimiento de cualquier parte de la planta produce una savia amarilla. Hojas simples y opuestas, coriáceas, de 8-22 x 5-10 cm, elípticas, con ápice agudo o acuminado, bordes enteros y base obtusa. Las hojas tienen las nervaduras secundarias finas y paralelas. Pecíolo de 0.5-1 cm de largo, ligeramente hinchados y formando una estructura en forma de ‘V’ en la base. La especie es dioica. Flores blancas. Frutos ovoides, de 2-4.5 cm de diámetro, verdes, tornándose amarillos y con la superficie exterior tuberculada al madurar. Semillas 1-2 por fruto, cubiertas de una pulpa blanca.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Darién, Panamá y la comarca de Guna Yala. Común en las pendientes y las hondonadas dentro del bosque maduro. Florece y fructifica de enero a julio. Las flores son visitadas por abejas y otros insectos.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK gar2in Garcinia intermedia LK2 , pero G. intermedia tiene savia lechosa y los frutos son más pequeños y no presentan la superficie exterior tuberculada como ocurre en G. madruno. También se puede confundir con LK sympgl Symphonia globulifera LK2 , pero S. globulifera es un árbol de mayor tamaño y tiene raíces fúlcreas.
Usos: La pulpa blanca que rodea las semillas se come cruda, es de sabor ácido y agradable al paladar.