Descripción: Árbol de 20 a 35 m de alto. Tronco recto y cilíndrico. Corteza exterior gris o negra. Hojas bipinnadas y alternas, de 12-35 cm de largo y con 3-5 pares de pinnas. Cada pinna tiene de 6-12 pares de folíolos, de 2-4 x 1.5-2 cm, ovados, con ápice agudo o redondeado, bordes enteros y base desigual. Pecíolo de 4-7 cm de largo y pulvinado en la base. Raquis con una glándula entre los pares de pinnas. Usualmente la glándula que se encuentra entre el primer par de pinnas es más grande y en forma de copa. Inflorescencias en fascículos axilares y formados por 2 ó 3 espigas. Flores blancas, filamentos de los estambres blancos. Frutos en legumbres arqueadas, de 8-12 cm de largo, inflado y constricto a nivel de las semillas y con una sutura a lo largo de los bordes. Semillas ligeramente azules.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Colón y Panamá. Florece y fructifica de febrero a septiembre. Las flores son visitadas por abejas y otros insectos. Las semillas son dispersadas por la abertura de los frutos y los animales.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK albigu Pseudosamanea guachapele LK2 , pero en P. guachapele la corteza exterior del tronco es exfoliante en láminas, las glándulas del raquis son más pequeñas y los frutos son legumbres aplanadas.
Usos: La madera es empleada en la ebanistería y carpintería, gabinetes, chapas decorativas, muebles, ruedas de carretas, botes y postes de cercas.