Terminalia oblonga
(Ruiz & Pav.) Steud.
|
Family: Combretaceae
|
Descripción: Árbol de 20 a 40 m de alto. Tronco con raíces tablares bien desarrolladas en la base. Corteza exterior exfoliante en láminas que caen amontonadas en la base del árbol, quedando el tronco liso y de color blanco. Ramitas terminales simpodiales. Hojas simples y alternas, de 4-16 x 3-6 cm, obovadas, con ápice agudo, bordes enteros a ondulados y base decurrente. Las hojas se encuentran agrupadas en los ápices de las ramitas. Pecíolo de 0.5-2.5 cm de largo y ligeramente acanalados en la parte superior. Flores blancas. Frutos en sámaras, de 2-6 cm de ancho, compuestos de dos alas papirosas, verdes, tornándose marrón amarillentos al madurar.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Darién, Los Santos, Panamá y la comarca de Guna Yala. En lugares secos ocurre asociado a orillas de los ríos y las quebradas. Deja caer sus hojas durante la estación seca, pero las repone a inicios de la estación lluviosa. Florece y fructifica de diciembre a marzo.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK termam Terminalia amazonia LK2 , pero en T. amazonia el tronco es diferente y las hojas y los frutos son más pequeños. LK tripcu Triplaris cumingiana LK2 tiene el tronco muy parecido, pero en T. cumingiana las ramitas son huecas y se encuentran habitadas por hormigas.
Usos: La madera es empleada en construcciones de puentes, durmientes de ferrocarril, gabinetes, pisos y postes para cercas.
|
|
|
|